GASTRONOMÍA
ECUATORIANA
Platos Tipicos del Ecuador |
La comida ecuatoriana es también
conocida (dentro del país) como “comida criolla” o “comida típica”. Se caracteriza por una gran variedad
de sabores y aromas los cuales se funden en un elemento esencial llamado
calidad. Esta cocina es una mezcla entre la tradición de sus antiguos
pobladores y las culturas que con el paso de los tiempos han ido haciéndose un
hueco en el territorio de este país.
A pesar de ser un país
pequeño, la gastronomía de Ecuador es bastante variada. Esto se debe a que
dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales (costa, sierra, oriente
y región insular) las cuales tienen diferentes costumbres y tradiciones. En
base a las regiones naturales del país, se subdividen los diferentes platos
típicos e ingredientes principales.
Los platos típicos del Ecuador se han
visto enriquecidos por la pluriculturalidad, la diversidad de climas así como
la variedad de especias y productos que existen en el país. Además, la herencia
tanto indígena como europea ha cimentado un sincretismo que se centra en la
sazón y creatividad constantemente renovada a través de las nuevas generaciones
de cocineros y comensales.
Los condimentos principales son ají, ajo
y achote, pero se ven acompañados también de cilantro, perejil, canela, clavo
de olor o de hierbas aromáticas como el laurel y el cedrón que son usadas en la
cocción de los alimentos.
Varios expertos de la gastronomía
mundial califican la comida de Ecuador como una de las mejores.
En pocos lugares del mundo puede
experimentar la variedad gastronómica que encontrará en Ecuador.
Ingredientes
Principales
- Mariscos: Ecuador posee una línea costera amplia y esto hace que se pueda proveer abundantemente de productos marinos no solo a zonas limítrofes sino que también a grandes ciudades del interior. Este contacto con el mar hace que la gastronomía ecuatoriana posea abundantes recetas de pescado y marisco.
- Plátano: Ecuador es un importante país exportador de plátano, por lo que este representa un importante elemento en la gastronomía, en especial en la costa ecuatoriana. Existen tres principales variedades de plátano, siendo las tres más importantes: el plátano verde, el plátano maduro y el banano. El plátano verde suele comerse frito, en forma de chifles, patacones o hervido, se prepara salado y es de consistencia dura. El plátano maduro suele comerse frito o hervido de igual manera, tiene un sabor más dulce y una consistencia más suave, y el banano suele comerse crudo como una fruta cualquiera, aunque también hay una variedad de bebidas y postres preparados a base del mismo.
- Maíz: Es indiscutible la importancia del maíz como base de la gran parte de la comida ecuatoriana. Es bien sabido que la sociedad siempre ha buscado consumir maíz cultivado en Ecuador, así que es uno de los cereales más sembrados en todo el país. Actualmente, se cultivan decenas de especies diferentes de maíz; a su vez, cada uno de estos tipos de maíz presenta diversas variedades
Humitas |
- Verduras y legumbres: Las verduras están presentes en diferentes formas, el arroz, el plátano verde o maduro, la yuca, o el maní tostado y molido, cocinan los choclos en agua y sal, las mazamorras y los comen con queso fresco. Igual los frijoles, que acompañan a muchos de sus platos. El puré de papas o lo sirven de base para platos como los llapingachos que son tortillas de papa o los locros.
- Carnes: Se suele comer carne de res, pollo y chivo. Algunos platos se combinan con verduras como el seco que son trozos de carne servida con arroz. Dentro de los platos exóticos se tiene el cuy, que suele comerse asado en las celebraciones de ciertas partes del país. La carne de chancho se come en varios lugares del país, participa en la elaboración de diversos platos, algunos de ellos como fritada, hornado. .Es de destacar de la cocina de Ecuador los caldos que suelen prepararse con verduras muy diversas y carne de gallina.
- Cacao: El cacao ha sido usado como alimento desde la prehistoria ecuatoriana. Hasta inicios del siglo XXI casi todo el cacao producido era exportado para la elaboración de los más finos chocolates del mundo, pero actualmente ha surgido una importante industria chocolatera ecuatoriana, llegando a destacarse a nivel mundial y ganando muchos premios internacionales a su excelencia, calidad y aroma.
Platos típicos del Ecuador
·
Ayampaco
·
Bandera
·
Bolón de verde
·
Bollo de pescado
·
Caldo de Salchicha o Caldo de Manguera
·
Ceviche
·
Cangrejada
·
Carne en Palito
·
Cazuela
·
Caldo de bolas de verde
·
Chicha
·
Cuy
·
Encebollado
· Encocado (de mariscos)
·
Estofado de guanta
·
Empanadas de Morocho
·
Fritada
·
Fanesca, especial en época de Semana Santa.
·
Guatita
·
Hayacas
·
Hornado
·
Humitas de choclo
·
Llapingacho
·
Locro de Papa
·
Morcilla
·
Mote pillo
·
Pan de yuca
·
Patacones
·
Quimbolitos
·
Repe Lojano
·
Sancocho
·
Seco de chivo, Seco de gallina
Webgrafía
*
No hay comentarios.:
Publicar un comentario